¡IMPORTANTE! ACTUALIZACIÓN DEL 1 DE ABRIL DE 2016
El artículo que tenéis abajo se escribió en un momento en el que Netflix aún no había llegado a España. Además, tras diversos problemas de acceso (y de tratamiento de los correos/tuits que enviamos preguntando), hemos dejado de usar Unblock.
Ahora usamos Getflix.com.au, que sirve para acceder al catálogo de Netflix de cualquier región del mundo, además de poder usar servicios como Hulu, Amazon Instant Video, HBO NOW o GO, Showtime, CBS All-Access… Tiene 15 días de prueba sin compromiso y sin dar datos de tarjeta de crédito, probadlo 😉
ARTÍCULO ORIGINAL
Puesto que varios de nuestros oyentes nos han pedido la información sobre cómo poder disfrutar de (o bueno, en cualquier otro país donde Netflix impide acceder a su plataforma) que comentamos en el FDS S06E14, hemos decidido publicar un tutorial sobre cómo poder saltarnos la protección por geolocalización de Netflix y acceder así a su servicio.
1.- Pide una prueba gratuita de una semana en Unblock-Us (www.unblock-us.com). Hasta ahora la manera de “torear” a Netflix era conectarte a través de un equipo que actúe como proxy (esto es, tú te conectas a ese equipo, y ese equipo se conecta a Netflix), lo cual conlleva un par de problemas:
- Por un lado, a menos de que te gastes una pasta importante en un plan mensual avanzado, es muy común que se genere un cuello de botella con la velocidad de tu acceso a internet que hace que la calidad de video no sea demasiado buena y, debido a que suele haber bastantes microcortes, tampoco suele ser muy fluido o estable.
- Por otro lado, toda tu actividad en internet queda registrada en otro equipo de una empresa que desconoces, lo cual a nivel de seguridad y privacidad no es precisamente muy interesante.
2.- Una vez tienes activada la prueba de una semana, lo que tienes que hacer es o bien cambiarle las DNS a tu ordenador o, incluso mejor, cambiarle las DNS al router con el que sales a internet, ya que de esa forma podrás entrar en Netflix desde todos los ordenadores, tablets y teléfonos de tu casa. Es bastante sencillo cambiarlas tanto para un caso como para otro y en su web te explican cómo hacerlo: http://www.unblock-us.com/how-to-set-up/
3.- Una vez cambiadas las DNS, resetea el router y reinicia tu ordenador (con desconectar la conexión debería bastar para que tu equipo comience a utilizar las DNS nuevas, pero por si acaso) y entra de nuevo en la web de www.unblock-us.com. En la parte central aparecerá un bloque que indica si estás usando sus DNS o no y te permite elegir el país desde el cual quieras “simular” que estás saliendo a internet.
4.- Entra a la web de Netflix, www.netflix.com.
- Si no ha funcionado, te saltará una pantalla diciendo que Netflix no está en tu país.
- Si todo ha ido bien, te dejará darte de alta y con el registro te regalarán el acceso durante un mes. Eso sí, tendrás que mentir con los datos de la dirección (busca una dirección cualquiera en Google Maps y copia la ciudad, calle y código postal) y tienes que darle ya tus datos de la tarjeta de débito / crédito (por PayPal no funciona, ya que detectan que el pago viene desde España).
5.- Si todo ha ido bien, podrás entrar en Netflix y ponerte a ver series, películas y documentales hasta aburrirte
El coste son $5 canadienses mensuales que te pedirán en Unblock-Us una vez pasados los 7 días de la versión de prueba y luego los $7.99 mensuales de la cuota de Netflix. Más o menos, el coste mensual de ambos servicios juntos oscila entre 9.5€ y 10€ al mes (depende de cómo esté en el momento del cobro el cambio de divisa a dólares estadounidenses y canadienses).
Además, usando la solución de Unblock-Us no sólo podremos ver Netflix, sino que también nos servirá para acceder a servicios como Hulu, Pandora o incluso el reproductor de contenidos de la BBC. Para ver el listado completo de los servicios disponibles haz click aquí.
Si tienes cualquier duda o quieres contarnos tu experiencia déjanos un comentario.
ACTUALIZACIÓN 28/04/2013: Si desde Unblock-Us escogéis como país desde donde simular la conexión a Internet “México”, el catálogo cambia algo pero podréis poner los subtítulos de muchos de los contenidos en español en lugar de en inglés (eso sí, español con expresiones mejicanas, no castellano).
ACTUALIZACIÓN 29/08/2013: Nuestro amigos Dani y Valen del podcast “Del Sofá a la Cocina” tienen también una guía para poder utilizar Netflix y Hulu desde España donde también mencionan la opción de usar “Media Hint”, una extensión de Firefox y Chrome en lugar del servicio de Unblock-Us (eso sí, ojito con el aviso que hacen sobre el tema de privacidad): http://delsofaalacocina.com/2013/04/como-contratar-hulu-plus-y-netflix-en-espana/
ACTUALIZACIÓN 20/04/2014: Nuestro oyente @rafius15 nos ha hecho llegar unas guías para saltarse la geolocalización entrando a través de la red Tor. Aquí os dejamos unos pdfs para configurarlo con Linux, MAC OSX y Windows.
ACTUALIZACIÓN 20/10/2015: El artículo se escribió en un momento en el que Netflix aún no había llegado a España. Lo que sigue siendo válido es que usando www.unblock-us.com tendréis acceso no sólo al catálogo español sino al de cualquier región del mundo, además de poder usar servicios como Hulu, Amazon Instant Video, HBO NOW o GO, Showtime, CBS All-Access…