Buscar
Buscar

Podcast: Gran Angular —  ¿Las miniseries ya no existen? (ep.52)

Segunda temporada de ‘Big Little Lies’. (Fuente: HBO España)

Hoy hablamos del formato de miniserie que en los últimos años ha sufrido algunos cambios a raíz de la industria. Miniseries, haberlas, haylas, pero también es cierto que muchas miniseries, tras convertirse en un éxito, pasan a tener segundas temporadas. Ayer mismo se estrenó la segunda temporada de Big Little Lies, un ejemplo claro de esto que estamos hablando. C.J. Navas, Marina Such y Francis Arrabal analizan el panorama actual de las miniseries de televisión.

¿Ya no existen las miniseries?

  • Un formato de moda porque hace más accesible su visionado a unos espectadores saturados de oferta, y también conseguir reparto y creadores de primer nivel que saben que es un compromiso cerrado por unos capítulos.
  • Formato muy común en la televisión británica. A veces, aunque sean series y no miniseries, al tener pocos episodios en los Emmy las meten en la categoría de Minisierie, como el caso de Luther (BBC, 2010-).
  • Terminología usada: producción original (no se mojan si es serie o miniserie), serie limitada, serie evento…
  • La tomadura de pelo de la categoría de Mejor Miniserie o TV Movie de los Emmy y Globos de Oro.

La fórmula de miniserie a antología (o al revés):

  • American Horror Story (FX, 2011-)
  • Fargo (FX, 2014-), en Movistar+ y en HBO España
  • True Detective (HBO, 2014-), en HBO España
  • Feud (FX, 2017-), en HBO España
  • Genius (National Geographic, 2017-), primera temporada en Amazon Prime Video
  • American Crime Story (FX, 2016-) en Netflix
  • The Terror (AMC, 201-)
  • La maldición de Hill house (Netflix, 2018)

Empezaron como miniserie:

  • Hombre rico, hombre pobre (ABC, 1976–1977)
  • V (NBC, 1983–1985)
  • Norte y Sur (ABC, 1985–1994)
  • Battlestar Galactica (2003–09)
  • La cúpula (CBS, 2013–2015)
  • In the flesh (BBC, 2013–2014)
  • Broadchurch (ITV, 2013–2017)
  • Rectify (Sundance TV, 2013–2016)
  • Top of the Lake (Sundance TV, 2013-)
  • The Handmaid’s Tale (Hulu, 2017-)
  • Big Little Lies (HBO, 2017-)
  • The Sinner (USA Network, 2017-)
  • Riviera (Sundance TV, 2017-)

Revivals que prueban como miniserie o serie evento:

  • 24: live another day (FOX, 2014)
  • Heroes: Reborn (NBC, 2015)
  • Las cuatro estaciones de las chicas Gilmore (2016, Netflix)

Miniseries que huelen a serie:

Miniseries, haberlas, haylas

Recomendamos algunas recientes:

  • A very English Scandal (BBC, 2018)
  • Waco (Paramount Network, 2018)
  • Mr. Wilson (BBC, 2018)
  • Patrick Melrose (Showtime, 2018)
  • The Alienist (TNT, 2018)
  • The Looming Tower (Hulu, 2018)
  • Heridas Abiertas (HBO, 2018)
  • Fuga en Dannemora (Showtime, 2018)
  • La chica del tambor (AMC, 2018)
  • I am the night (TNT, 2019)
  • Fosse/Verdon (FX, 2019)
  • Chernobyl (HBO, 2019)
  • Catalina la Grande (SKY, 2019)

Más programas de Gran Angular:

No te pierdas ningún episodio del podcast Fuera de Series suscribiéndote en Spotify, iTunes e iVoox.

Más entradas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pulse el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies